AFIP

Resolución General N° 107/1998

ASUNTO

Procedimiento. Régimen de facilidades de pago. Resolución General N° 90. Determinación del importe de las cuotas. Formula aplicable.

Fecha de emisión: 19/03/1998

B.O.: 24/03/1998

Fe de Erratas: -

Estado de la Norma: Vigente



VISTO el régimen de facilidades de pago establecido por la Resolución General N° 90, y

CONSIDERANDO

Que el citado régimen prevé la posibilidad de ingresar, en concepto de primera cuota, un importe superior al treinta y cinco por ciento (35%) de la suma por la cual se solicite el respectivo plan de facilidades de pago.

Que, en consecuencia, resulta razonable considerar la precitada situación a los fines del devengamiento del correspondiente interés de financiamiento y la determinación del importe a ingresar por cada una de las respectivas cuotas.

Que han tomado la intervención que les compete las Direcciones de Legislación y de Programas y Normas de Recaudación.

Que la presente se dicta en ejercicio de las facultades conferidas por el artículo 39 de la Ley N° 11.683. texto ordenado en 1978 y sus modificaciones, y el artículo 7° del Decreto N° 618 de fecha 10 de Julio de 1997.

Por ello,

EL ADMINISTRADOR FEDERAL DE LA ADMINISTRACION FEDERAL DE INGRESOS PUBLICOS

RESUELVE:

Artículo 1°-Sustitúyese el Anexo de la Resolución General N° 90, por el que se aprueba y forma parte integrante de la presente resolución general.


Modifica a:


Art. 2° -Regístrese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese.


Anexo

ANEXO RESOLUCION GENERAL N° 90 TEXTO SEGUN RESOLUCION GENERAL N° 107

FORMULA PARA DETERMINAR LAS CUOTAS DEL PLAN DE FACILIDADES DE PAGO CORRESPONDIENTE A CADA TRIBUTO

M=S I.d+ C
3000

donde:

M = Monto de la cuota que corresponde ingresar. Comprende la cuota de capital que se amortiza y los intereses, calculados sobre el saldo de capital adeudado.

S = Primera Cuota: importe por el cual se solicitan facilidades, deducido el pago a cuenta.

Segunda Cuota: capital contenido en la cuota.

I = Consignar la tasa de interés mensual del UNO POR CIENTO (1%).

d = Deben considerarse los días corridos existentes hasta la fecha de vencimiento de la cuota que se cancela, excepto que esta se abone con anterioridad a su vencimiento, en cuyo caso los días corridos se contarán hasta la fecha de su pago, computados desde

1. Para la primera cuota: el día inmediato siguiente al del vencimiento general para la presentación de la declaración jurada.

2. Para la segunda cuota: la fecha de vencimiento de la primera cuota o la de su pago, la que fuere anterior.

C = Capital contenido en la cuota.




FIRMANTES

Carlos Alberto Silvani

ARCA
  • Agencia de Recaudación y Control Aduanero
  • | Biblioteca Electrónica |