Anexo IV
(TEXTO SEGUN RESOLUCION GENERAL Nº 2835)
SECCION ESTACION MARITIMA BUENOS AIRES Y FLUVIAL SUD, OPERATORIA DE SECCION ZONA TIGRE
I. Procedimientos administrativos
El jefe de turno confeccionará por duplicado y firmará la "Planilla de operaciones fuera del horario oficial" (OM-1251-A), en la cual establecerá la cantidad de operaciones efectuadas diariamente. Dicha planilla deberá ser firmada de conformidad por el representante de cada empresa de transporte de pasajeros.
Al finalizar cada mes calendario se emitirá la liquidación (LMAN motivo "AUSA"- Arancel Unico de Servicios Aduaneros).
El original del OM-1251-A se entregará a cada usuario dentro de los CINCO (5) primeros días del mes siguiente.
II. Plazo e ingreso del importe adeudado
El importe adeudado deberá ser pagado dentro del plazo de QUINCE (15) días hábiles administrativos, contados a partir del día inmediato siguiente a la emisión de la liquidación (LMAN motivo "AUSA" - Arancel Unico de Servicios Aduaneros).
A tal fin, dicho importe deberá ser abonado mediante transferencia electrónica de fondos, con la utilización del Volante Electrónico de Pago (VEP), de acuerdo con el procedimiento previsto en la Resolución General Nº 1778, sus modificatorias y sus complementarias.
III. Operatoria y tarifas
Los servicios correspondientes a los ámbitos y operaciones previstos en este anexo se ajustarán a las tarifas y tiempos que para cada caso se consignan. No obstante, para la determinación de la tarifa se deberá considerar el tiempo efectivamente demandado en la operación, cuando este sea superior al indicado, así como la cantidad cierta de pasajeros embarcados.
El plan de frecuencias será presentado al inicio de cada mes por las compañías de transporte marítimo y fluvial, el cual servirá para la asignación de oficio de los servicios extraordinarios destinados a atender el movimiento de los pasajeros y vehículos de los buques.
Asimismo, se deberá presentar el rol de las operaciones que efectuará en cada oportunidad con SETENTA Y DOS (72) horas de anticipación al arribo y a la partida del buque. A tal fin, el jefe del área designará el personal que afectará a cada servicio.
Las modificaciones realizadas al plan de frecuencias —incorporación y/o cancelaciones— deberán comunicarse, con la suficiente antelación —como mínimo DOS (2) horas antes de que se produzcan—, mediante nota firmada por un responsable de la empresa.
IV. Sección Estación Marítima Buenos Aires y Fluvial Sud
La atención de las operaciones se computarán de la siguiente forma:
- Entradas: Desde la hora prevista para el arribo del medio transportador hasta la salida del último bulto del recinto de fiscalización.
- Salidas: Desde una hora antes de la prevista para la partida hasta la efectiva realización de la misma.
El usuario deberá comunicar por escrito si la operación ha sido cancelada para que el servicio aduanero anule la solicitud. No se generará cargo alguno, si dicha solicitud es anulada antes de que el agente aduanero tome conocimiento de su designación.
- Operaciones:
1. Permanencias:
Se habilitarán durante las horas o días inhábiles cuando el buque permanezca en la dársena y se encuentren pasajeros a bordo:
- Jefe de Sector: UNO (1)
- Guarda: UNO (1)
- Tiempo Mínimo: CIENTO OCHENTA (180) minutos
2. Atención de tripulantes que embarcan en buques de carga en horas y días inhábiles:
Operación Tipo
|
Descripción
|
Tarifa
|
Tiempo mínimo en minutos
|
A
|
De hasta 20 tripulantes
|
(1J+1G)
|
90
|
B
|
De más de 20 tripulantes
|
(1J+2G)
|
90
|
3. Terminal Marítima Quinquela Martín y jurisdicción: Entrada, salida, desembarco y embarque de tripulación, repuestos, provisiones, documentación, víveres, atención de pasajeros, carga de combustible y lubricantes para barcos de pasajeros:
Operación Tipo
|
Descripción
|
Tarifa
|
Tiempo mínimo en minutos
|
A
|
Formalización de entrada de buques, tiendas libres, presentación SIM, provisiones y reparaciones.
|
(2J+3G)
|
120
|
B
|
Atención de pasajeros
|
(2J+7G)
|
120
|
4. Dársena Norte sección séptima - Terminal fluviomarítima de Buquebus: Entrada, salida, control de equipaje y de catering, carga de combustible y lubricantes para barcos de pasajeros con o sin vehículos:
Operación Tipo
|
Descripción
|
Tarifa
|
Tiempo mínimo en minutos
|
A
|
Barcos con capacidad de hasta 300 pasajeros
|
(1J+4G)
|
120
|
B
|
Barcos con capacidad mayor a 300 y hasta 3000 pasajeros
|
(2J+7G)
|
120
|
C
|
Barcos con capacidad mayor a 300 y hasta 3000 pasajeros con vehículos
|
(2J+16G)
|
120
|
5. Dársena Sud: Entrada, salida, control de equipaje y de catering, carga de combustible y lubricantes para lanchas de pasajeros:
Operación Tipo
|
Descripción
|
Tarifa
|
Tiempo mínimo en minutos
|
A
|
Lanchas con capacidad de hasta 100 pasajeros
|
(1J+3G)
|
120
|
B
|
Lanchas con capacidad mayor a 100 y hasta 300 pasajeros
|
(1J+4G)
|
120
|
6. Buques en lastre y/o carga de combustible, lubricantes y reparaciones:
Operación Tipo
|
Descripción
|
Tarifa
|
Tiempo mínimo en minutos
|
A
|
Lastre, combustible, lubricantes y reparaciones
|
(1J+1G)
|
60
|
V. Sección Zona Tigre
La atención de las operaciones se computarán de la siguiente forma:
- Entradas: Desde la hora prevista para el arribo del medio transportador hasta la salida del último bulto del recinto de fiscalización.
- Salidas: Desde una hora antes de la prevista para la partida hasta la efectiva realización de la misma.
Cuando una misma lancha efectúe la operación de entrada y a continuación la de salida se adicionará a la liquidación SESENTA (60) minutos por el personal y función que integra la tarifa.
1. Operaciones de entrada, salida, control de equipaje y de catering, carga de combustible y lubricantes para lanchas de pasajeros:
Operación Tipo
|
Descripción
|
Tarifa
|
Tiempo mínimo en minutos
|
A
|
Lanchas con capacidad de hasta 100 pasajeros
|
(1J+3G)
|
120
|
B
|
Lanchas con capacidad mayor a 100 y hasta 300 pasajeros
|
(1J+4G)
|
120
|
2. Lastre y/o carga de combustible, lubricantes y reparaciones:
Operación Tipo
|
Descripción
|
Tarifa
|
Tiempo mínimo en minutos
|
A
|
Lastre, combustible, lubricantes y reparaciones
|
(1J+1G)
|
60
|